Mayo 2015
![]()
"A帽ez est谩 manejando la pandemia con fines electorales"
Abril de 2020
![]()
Econom铆a: El perdonazo es un acto de justicia tributaria
Marzo de 2020
![]()
"La cultura vive un momento que da para so帽ar en grande"
Septiembre de 2015
|
Las elecciones subnacionales marcaron una diferencia sustancial entre el oficialismo y la oposici贸n; algunos candidatos que se impusieron con claridad a pesar del meticuloso aparataje con que se suelen encarar los procesos eleccionarios desde el Gobierno, porque adem谩s tiene en la figura del presidente Morales una de sus principales cartas de presentaci贸n. Conocidos los resultados el Gobierno trat贸 de justificar su bajo rendimiento en las urnas en ciudades clave del eje troncal indicando que sigue siendo la principal fuerza pol铆tica muy lejos de quienes pretenden hacerle sombras. Esa lectura, sin embargo, hilvan贸 autocr铆ticas impensadas a la verticalidad en el seno mismo del Gobierno. Quienes permanec铆an en la sombra cumpliendo el branding pol铆tico salieron a caldear aun m谩s el ambiente post electoral apuntando聽 la descomposici贸n org谩nica del aparato electoral masista lo que ser铆a, seg煤n ellos, el agotamiento de un ciclo que se inici贸 con el andar a paso firme de las organizaciones sociales precisamente en la ciudad de El Alto. En Bolivia hay calderos electorales que dirimen cualquier elecci贸n. La Paz fue por tradici贸n el centro del poder pol铆tico y por consiguiente representa una importancia gravitante a la hora del voto. El Alto viene a ser una especie de complemento ideal de la sede de Gobierno, una de las ciudades desprendida de La Paz que m谩s ha crecido en los 煤ltimos a帽os. Se dice que El Alto es vital en trazar horizontes pol铆ticos desde la ca铆da de S谩nchez de Lozada; ciudad combativa en la que se gest贸 la revuelta popular que desplom贸 25 a帽os consecutivos de democracia pactada. Sin embargo su poblaci贸n sigue reclamando por salud, educaci贸n, seguridad y oportunidades. Por eso, la victoria en esa ciudad de la candidata de Unidad Nacional (UN), Soledad Chapet贸n representa un duro golpe para el Gobierno.聽 La combativa urbe alte帽a decidi贸 respaldar a una mujer que a gruesa voz confiesa que durante la campa帽a la gente la abrazaba pidiendo que por favor de una vez llegue el cambio. En este caldero de necesidades surgen las emergencias para entender la dimensi贸n de las demandas. El resultado final - Chapet贸n gan贸 con el 54% de los votos- modific贸 el germen del "proceso de cambio". 驴A qu茅 atribuye su 茅xito pol铆tico? Primero el derecho y la decisi贸n de la poblaci贸n de poder cambiar la instituci贸n p煤blica a trav茅s del mando de una mujer profesional, joven que son conceptos que escucho de mi persona. Puedo decirle que mi sentimiento ha sido elaborar un plan en base a los requerimientos de la ciudad de El Alto. Para nosotros es prioritario resolver el tema de la inseguridad ciudadana; mejorar la salud y la educaci贸n. 驴Qu茅 le dicen nombres de mujeres en la pol铆tica Dilma Rousseff, Cristina Fern谩ndez, Michaelle Bachelet? La presencia del g茅nero femenino en la pol铆tica y la administraci贸n con algunas diferencias si tuvi茅ramos que hablar de cada una de ellas. Me parece un avance importante que la mujer participe en la toma de decisiones. Diferencias no tan marcadas si vemos que las tres enfrentan problemas de corrupci贸n. Yo saludo su participaci贸n en la pol铆tica, pero ya entrando al tema de evaluaci贸n le dir铆a que as铆 como ellas hay l铆deres de otras naciones con grandes problemas. 聽 LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA EDICI脫N IMPRESA DE LA REVISTA DAT0S EN TODOS LOS PUESTOS DE REVISTAS DEL PA脥S 聽
|
Pol铆tica
- Gobierno: paro m茅dico pone en riesgo efectividad del plan de vacunaci贸n
- Gobierno logra apoyo de empresas privadas para clases a distancia
- Eva Copa sube al 87,6% en intenci贸n de voto para la Alcald铆a de El Alto
- Manfred descarta nombrar a un sustituto y espera que el TSE no se deje presionar
- Arce a alcald铆as: 芦Quien quiera importar vacunas, lo va a hacer禄
- Gobierno garantiza 1,7 MM de vacunas rusas y 100 mil chinas para marzo
- Evo viaja en aviones y helic贸ptero a hacer campa帽a del MAS en todo el pa铆s
- TSE analizar谩 hoy el recurso con el que Manfred busca su habilitaci贸n
- Advierten sanciones adm. o penales si se comprueba vacunaci贸n irregular en Cossmil
- Fisuras en Jallalla a horas que se cumpla el plazo para sustituir candidatos
- El Alto: Descubren m谩s de 120 铆tems fantasmas .
- UD: INRA ofreci贸 tierra a exjugadores amigos de Evo .
- UD pide dos informes al TSE sobre el referendo .
- El Alto: 'Sole' logra hist贸rico nivel de ejecuci贸n del 80% .
- Alcald铆as de todo pa铆s combatir谩n venta de ropa usada .
- El Alto exige se cumpla la Agenda de Octubre .
- UD pide "no dispersar el voto" opositor en las elecciones .
- UD dice que Tuto le resta votos .
- UD dice que entre Gobierno y Toyosa hay 'negocios oscuros' .
- UD exige anular 550 mesas en Santa Cruz por irregularidades .
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- Jos茅 Manuel Canelas: "M谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado" dat0s 226
- Jos茅 Manuel Canelas: 鈥淢谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado鈥 dat0s 226
- Los gur煤es que inspiran a los l铆deres de Am茅rica Dat0s 218