Enero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Gobierno destina Bs 110 millones para afrontar inundaciones
Febrero de 2021
![]()
Exvocal electoral cruce帽o es posesionado como Director del INRA
Febrero de 2021
|
El incremento de casos de coronavirus COVID-19 obliga a las autoridades a apurar el uso de respiradores chinos que se encontraban precintados y formaban parte de las investigaciones por presunto sobreprecio en la gesti贸n de Jeanine 脕帽ez. Asimismo, el Gobierno, a trav茅s de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am茅rica-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), logr贸 consolidar el acceso al fondo humanitario para la compra de vacunas, insumos m茅dicos, pruebas r谩pidas y pruebas PCR junto a otros pa铆ses, seg煤n report贸 ABI. En el caso de los respiradores chinos, la investigadora Silvia Sandoval inform贸, citada por ERBOL, que 19 de los 20 equipos que estaban en dep贸sito ser谩n enviados a los centros m茅dicos para atenci贸n de pacientes en terapia intermedia mientras que uno se quedar谩 secuestrado para continuar las pericias. Dentro del proceso ya prestaron su declaraci贸n la exministra de Salud, Eidy Roca y el exembajador de Ciencia y Tecnolog铆a, Mohammed Mostajo. Sandoval aclar贸 que el desprecintado se realiz贸 debido a una solicitud del Viceministerio de Transparencia y una orden de la Fiscal铆a. TRABAJO CONJUNTO El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, en la reuni贸n del Consejo Social y los ministros de salud, abog贸 por la solidaridad entre los pa铆ses para garantizar el acceso universal y equitativo a las vacunas contra el coronavirus. Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Benjam铆n Blanco, inform贸 de la constituci贸n del Banco del ALBA y del Banco de Medicinas para poder hacer negociaciones conjuntas. El Gobierno de Bolivia ya garantiz贸 la provisi贸n de unas 15 millones de vacunas, entre las Sputnik V, AstraZeneca/Oxford y las suministradas a trav茅s del mecanismo Covax, de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS). Tambi茅n 2.2 millones de pruebas. La autoridad explic贸 tambi茅n que se decidi贸 tener una coordinaci贸n m谩s estrecha sobre salud y educaci贸n, este 煤ltimo para la gesti贸n de programas de formaci贸n profesional en salud p煤blica, en postgrados y tener intercambios de estudiantes. El presidente ejecutivo del Banco del ALBA, Ra煤l Li Causi, inform贸 sobre la disponibilidad de un fondo inicial de 2 millones de d贸lares destinado a apoyar sobre todo a los pa铆ses del Caribe oriental. A帽adi贸 que en una segunda fase se tiene prevista la creaci贸n del banco de vacunas y de tratamientos. "驴Cu谩l es el objetivo de este Banco? Identificar los inconvenientes y necesidades de la regi贸n y poner los recursos en el momento preciso, en el pa铆s que los necesite", asegur贸. Adem谩s, se proyecta la creaci贸n de un puente a茅reo, en colaboraci贸n con la aerol铆nea estatal venezolana Conviasa, para el traslado de medicamentos y ant铆dotos destinados a atender la emergencia sanitaria en los pa铆ses del bloque. Los pa铆ses que forman parte de la ALBA, organizaci贸n internacional con 茅nfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusi贸n social, son Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Santa Luc铆a. COMICIOS Por otro lado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondi贸 al candidato a la alcald铆a de La Paz por el Partido de Acci贸n Nacional Boliviano (Pan-Bol), Amilcar Barral, y ratific贸 que no se modificar谩 la jornada de votaci贸n de las Elecciones Subnacionales del 7 de marzo. En una misiva, el presidente del TSE, Salvador Romero, se帽al贸 que "los tiempos del proceso electoral han quedado establecidos". "Para el 脫rgano Electoral la salud p煤blica constituye una prioridad. As铆 lo demostr贸 en la elecci贸n general de 2020, cuando aprob贸聽 protocolos y adopt贸 m煤ltiples disposiciones que permitieron simult谩neamente el ejercicio de los derechos pol铆ticos y la protecci贸n de la salud de la poblaci贸n en t茅rminos muy satisfactorios", se lee en parte del documento. En ese marco, seg煤n Romero, el TSE ahora busca "reeditar" la cooperaci贸n con la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), para que puedan brindan asesoramiento especializado para definir los protocolos y las medidas que se aplicar谩n en la elecci贸n departamental, regional y municipal. Barral cuestion贸 la respuesta y consider贸 que los actuales legisladores deber铆an haber presentado un proyecto de ley donde se pida postergar la fecha de las elecciones ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus. 聽
|
Pol铆tica
- Manfred descarta nombrar a un sustituto y espera que el TSE no se deje presionar
- Arce a alcald铆as: 芦Quien quiera importar vacunas, lo va a hacer禄
- Evo viaja en aviones y helic贸ptero a hacer campa帽a del MAS en todo el pa铆s
- Gobierno garantiza 1,7 MM de vacunas rusas y 100 mil chinas para marzo
- Advierten sanciones adm. o penales si se comprueba vacunaci贸n irregular en Cossmil
- Fisuras en Jallalla a horas que se cumpla el plazo para sustituir candidatos
- TSE analizar谩 hoy el recurso con el que Manfred busca su habilitaci贸n
- Anuncian clases semipresenciales en zonas con bajo el nivel de contagio
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- Jos茅 Manuel Canelas: "M谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado" dat0s 226
- Jos茅 Manuel Canelas: 鈥淢谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado鈥 dat0s 226
- Los gur煤es que inspiran a los l铆deres de Am茅rica Dat0s 218
![]() |
P谩gina Siete
|
![]() |
Leandro Dario / Diario Perfil
|
![]() |
P谩gina Siete
|
![]() |
Redacci贸n Dat0s
|
Mariana Prado: "Estoy en la c煤spide de mi carrera profesional" dat0s 210 |