Elecciones 2025: La impresión que han dejado los acompañantes de las fórmulas presidenciales

Por Carlos Rodriguez San Martín
0
195
elecciones 2025

Suaves, cool, tibios, light, podría haber de todo para cada uno de los aspirantes a la vicepresidencia. Ninguno de los elegidos es suave, lo que es un punto favor; ser suave en estos tiempos viene a ser una debilidad, la palabra cool (término inglés) descrito como una buena persona, que sabe lo que quiere, no hace alarde de sus habilidades, pero se maneja en la línea de flotación. Tampoco ninguno de los elegidos a la vicepresidencia es un cool en el sentido inglés del término, más bien se podría decir que ninguno es cool; tibio es un lastre por la enseñanza que queda de una persona de esa personalidad, no es un indomable más bien por el contrario es manejable, se presta a todos los afanes sin saber exactamente si es blanco o negro, no hay distinciones para él, no piensa en la variedad, pero tampoco en  las sensaciones que las producen, es como se diría vulgarmente un safari, zaparrastroso o algo parecido. Tampoco el término se adecúa a la personalidad de los elegidos; light, es otro termino que deriva del inglés; hoy en día todo es light, hay de todos los sabores, pero al ser una mezcla desgrasada acaba siendo solo útil para los domesticados en las redes sociales por el flujo continuo de información que reciben, masoquista es lo que más se asemejaría a esa definición que le cae al pelo a cada uno de los elegidos. Sin personificar antecedentes del pasado, con perspectivas, pero sin aliento.

Por qué el termino light es el que más se acerca para describir a los candidatos a la vicepresidencia: son indefinidos y se acomodan a cualquier adaptación ya sea simulada o real. En proyección, están calificados para todo, pero adolecen de sabor o solo una sutil fragancia, lo que no está mal en un ambiente tan insípido e imprevisible.

Me llamaron la atención los comentarios sobre uno de ellos que no pudo responder cuando le preguntaron sobre AGETIC, todos saben (ahora) la descripción de ese inusual, pero desventurado término que por irreproducible no figura en el vocabulario de la redacción ni en el lenguaje de los más activos colaboradores, que se ha reproducido por las redes sociales como si fuera un imbécil el que no sabe esa abreviación (acrónico -no andrónico- sinsentido ni que provoque algún efecto, saber o no); que aguanta todo como el papel que también sirve para todo, aunque se debe admitir que últimamente ya poco se escribe en papel; Guttenberg debe estar revolcándose en su tumba, sea donde este enterrado, la misma historia se repite de Alaska hasta Tierra del Fuego. Pero en definitiva que piuts nos importa a los más o menos letrados lo que equivale ese artilugio que ahora todos repiten y quieren combatir (al candidato que no sabe el significado de esa dependencia del gobierno que todos combaten, pero no, hay que seguir hinchando con ese disparate).

Pero volviendo y ya para cerrar, se podría decir que los light están encuadrados, no pueden ir más allá, tampoco volver o arrepentirse. Un poco de humor es bueno y esperemos que al menos los candidatos a la vicepresidencia de light nos regalen la esencia de un sabor especial que la necesitamos todos.

"Estudio y practico la tecnología para odiarla mejor"

Nan June Paik (artista e investigador)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s