La peligrosa escisión de Bolivia

Por Redacción dat0s
0
112
elecciones bolivia 2025 votación agosto
Foto: Reuters

Por qué la fijación de seguir escuchando a un derrotado y crear teorías conspiranoicas.

Varias reacciones al editorial del lunes titulado “El significado de la sorprendente victoria de Rodrigo Paz” y entre ellas la de un lector que dice: “No es coincidencia que él (por Paz) ha ganado los votos en todos los departamentos y municipios donde ha ganado el MAS (es el mismo razonamiento de los comentaristas y/o analistas de siempre). En tu último párrafo –sigue el lector- dices que el pueblo se ha cansado de las viejas mañas del MAS, ésta es su nueva maña: el Paz es el MAS. Los masistas perduran porque son más vivos que las arañas y que todos los políticos y periodistas (con todo respeto) juntos. Nos han mamado como hace 20 años, han sabido jugar al ajedrez político mucho mejor que todos nosotros juntos y sobre todo que los candidatos”.

Luego de esas consideraciones que particularmente las tomo con igual respeto que el lector, debo aclarar que en su momento no coincide con Carlos Valverde cuando mencionó (en su papel de escritor invitado de una de las encuestas que presentó UNITEL antes de las elecciones) que veía una media luna (el desmembramiento territorial de la patria), que tras la elección del domingo la advietió nítidamente, lo que de misticismo pasaría a recomponer una tragedia, que muchos están tentados que suceda. (El Caballo de Troya de las RRSS y otros artificios inconscientes de demonización, el valor que adquieren viejos actores de la política boliviana citados por los medios al calor de la posverdad de las RRSS).

Me ratifico que las elecciones del pasado domingo representaron un derrumbe del Movimiento al Socialismo (MAS) (leer: “Cosmovisión andina: El agotamiento definitivo del ciclo del MAS”), el partido de Evo Morales, que desde hace 20 años venía dirigiendo el destino del país. El ocaso de Morales y el MAS puede dar algunas claves para pensar la política de la región en general. ¿Cuánto de la insistencia de Evo Morales de ser el único dirigente que domine la política de su país tuvo que ver en este derrumbe?

El analista Carlos Saavedra, en una breve reflexión en entrevista a un medio de comunicación internacional dijo: “El Rodrigazo pone fin a la hegemonía del MAS. Eso reconfigura el escenario político. La izquierda ha quedado desarticulada, pero el bloque popular ha sido el que definió el primer lugar de la elección. Ese bloque tiene sus propias lógicas”.  (Allá los políticos con sus transgresiones, insultos y desaciertos), pero siguiendo los noticiosos advierto que el periodismo está canalizando en sus espacios teorías de odio y cancelación que les suena muy “divertidas”, cito textual a Vero Palenque o las consultas del noticioso central de RTP haciendo consultas a la IA sobre la crisis boliviana. Cuidado. El verdadero peligro de esta especie de hipnotismo y/o reverencia a TikTok, X, Facebook y las demás RRSS se revela precisamente aquí: “No necesita convencer a todo el mundo, se conforma con mantener cierta masa crítica en estado de trance para alterar todo el campo de la realidad social”, la cita corresponde al autor del libro Hipnocracia, el falso Jianwei Xun.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s