Miley Cyrus, Ed Sheeran y Enrique Bunbury: los lanzamientos musicales de la semana

Por Redacción dat0s con Agencias
0
89
miley Cyrus

Desde nombres consagrados hasta nuevas apuestas, estos son los estrenos de canciones y discos más destacados que ya están disponibles en plataformas.

La industria musical no se detiene dejando una serie de lanzamientos que marcan el pulso de distintas escenas y géneros. Del pop al rock, pasando por el reggae y el rap, esta selección reúne discos y sencillos de artistas que marcan el pulso del sonido actual.

Miley Cyrus “End of the World”

La cantante estadounidense Miley Cyrus estrenó “End of the World”, su nuevo single global y adelanto de “Something Beautiful”, el álbum que verá la luz el próximo 30 de mayo bajo el sello Columbia Records.

El tema llegó acompañado de un videoclip de estética minimalista e intensa, que refleja el universo visual del proyecto. En él, se la ve a la artista sobre el escenario, micrófono en mano, en una puesta que remite a su performance en los Premios Grammy 2024. Para la ocasión, lució una creación exclusiva de Mugler, diseñada por Casey Cadwallader.

Cada nueva entrega del disco se presentó como una obra conceptual que integra música, moda y cine, consolidando una propuesta artística de alto impacto. Quienes han seguido de cerca los pasos recientes de la cantante reconocerán “End of the World” por sus versiones íntimas en las presentaciones privadas realizadas en el Chateau Marmont, en Los Ángeles, donde Miley interpretaba material inédito ante una audiencia selecta.

Ed Sheeran “Azizam”

El cantautor británico Ed Sheeran presentó “Azizam”, una canción que marca su regreso al disfrute, la luz y la celebración del amor. El título, que en persa significa “mi querido” o “mi amado”, resume el espíritu de este nuevo single: vibrante, luminoso y profundamente emotivo.

La pista nació de una sesión creativa junto al productor sueco-iraní Ilya Salmanzadeh (conocido por su trabajo con Ariana Grande, Charli XCX, Ellie Goulding y Sam Smith). Impulsados por la curiosidad musical de Sheeran, el equipo descubrió puntos en común entre la música persa y el folk irlandés. Esa fusión multicultural, llevada al terreno del pop, dio como resultado un tema dinámico y colorido, que invita a vivir intensamente “bajo las luces de la pista de baile” hasta el amanecer.

“Aunque es completamente diferente a cualquier cosa que haya hecho antes, Azizam se siente muy familiar. Quería crear una canción con ambiente de fiesta y Ilya Salmanzadeh me ayudó a que esa idea cobrara vida. Él fue muy inspirador para trabajar en esto”, sostuvo el artista.

El videoclip, que acompaña el lanzamiento del single, refuerza ese espíritu aventurero: Sheeran viaja en un globo aerostático en forma de corazón, atravesando Estados Unidos e Inglaterra. Desde Nueva York hasta Los Ángeles, pasando por el campo de Massachusetts, Boston, Nashville y Nueva Orleans, donde incluso lidera una fiesta callejera, la travesía culmina en el estadio del Ipswich Town FC, el club de fútbol del que es fanático.

Tras cerrar su etapa “Matemáticas”, compuesta por sus cinco álbumes de estudio “+“, “X“, “÷“, “=” y ““, Ed Sheeran abrió un nuevo capítulo artístico con miras a 2025. En su próximo álbum, cuyo lanzamiento se anunciará pronto, colaboró con productores y compositores de distintas partes del mundo.

Enrique Bunbury “Las chingadas ganas de llorar”

El compositor español Enrique Bunbury lanzó “Las Chingadas Ganas de Llorar”, el segundo adelanto de su próximo álbum “Cuentas Pendientes”. Tras la publicación de “Para Llegar Hasta Aquí”, este nuevo tema refuerza su capacidad para reinventarse sin renunciar a su estilo ni a su identidad artística.

Con una carrera que suma más de una docena de discos como solista, el cantautor vuelve a explorar territorios sonoros con profundidad emocional. En ese sentido, su próximo LP se presenta como una declaración de resiliencia y amor en tiempos turbulentos, sostenida por una lírica intensa y una interpretación que transmite vulnerabilidad y fuerza a partes iguales.

“Cuentas Pendientes” es un ejercicio de regreso a las raíces, con una propuesta que equilibra memoria y renovación. Al respecto, Bunbury traza puentes con el folclore y los sonidos tradicionales del mundo hispanohablante, en una búsqueda que abre una nueva etapa en su recorrido musical. Esta producción se distancia de sus trabajos recientes sin dejar de lado la poesía cruda y la personalidad que lo han consolidado como uno de los referentes más influyentes del rock en español.

 

EtiquetasMúsica

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s