Aerolíneas Avianca y Air Europa reanudan conectividad en Bolivia

0
705
Foto: Reuters

Las aerolíneas internacionales Avianca y Air Europa reestablecen la operación en el mercado de la aviación comercial en Bolivia.

La colombiana Avianca, desde este mes, retomó los vuelos directos de Bogotá a Washington, Fort Lauderdale, Los Ángeles, San Juan de Puerto Rico, ciudad de Panamá, La Paz y Santa Cruz de la Sierra; y de San Salvador a ciudad de Panamá, y de ciudad de Guatemala a Tegucigalpa. Desde julio, retomará su operación directa de Bogotá a Sao Paulo y Río de Janeiro; y de San Pedro Sula a Miami.

La compañía aumentará su capacidad en seis rutas internacionales de Bogotá a Nueva York, Miami, Quito, Guayaquil, San José y Madrid; y de San Salvador a siete rutas: Washington, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Dallas, San Pedro Sula y Toronto.

Al respecto, el vicepresidente de Planeación de la Red, Daniel Fajardo, indicó que a medida que se levantaron las restricciones de viaje, no solo han podido reanudar rutas suspendidas, también han fortalecido la operación aumentando frecuencias y sillas en destinos nacionales y mundiales de la red en Colombia, Centroamérica, Suramérica, Norteamérica y el Caribe.

Entretanto, desde Air Europa manifiestan que la aerolínea retomó 20 de sus 23 destinos de América Latina y EEUU. Oferta vuelos a bordo de su flota Boeing 787 Dreamliner a Cancún, La Habana, Punta Cana, Santo Domingo, Quito, Guayaquil, Bogotá, Medellín, Lima, San Pedro Sula, Caracas, Sao Paulo, Santa Cruz, Montevideo, Asunción y Buenos Aires. En julio, operará el 87% de sus rutas de largo radio en relación a su operativa pre-covid con la apertura de Miami, Nueva York, Panamá y Salvador de Bahía.

De forma gradual y  siguiendo la evolución de la demanda, Air Europa añadirá nuevas frecuencias a sus rutas europeas para reforzar y, por ende, garantizar conexión, a través de su hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, entre América y sus 11 destinos europeos y 22 españoles.

Medidas de incentivo

Para la gerenta general de la Asociación de Líneas Aéreas ALA-Bolivia, Yanela Zárate, la reanudación de operación de las aerolíneas internacionales representa el compromiso con Bolivia y sus usuarios para continuar prestando su labor de conectividad aérea del país con el mundo. “Ahora es importante el acompañamiento del Estado e incentivo a este esfuerzo, que permita que el resto de operadores aéreos vislumbren una pronta reactivación”, subrayó la ejecutiva.

A decir de la presidenta de la Asociación Boliviana de Agencia de Viajes y Turismo (Abavyt) Santa Cruz, Marisol Echalar, tener de vuelta a Avianca y Air Europa es una luz al final del túnel y la esperanza de reactivación del sector porque encarna la seguridad de conectividad desde Santa Cruz con los cinco continentes.

Reactivación del mercado

Referente a Avianca y Air Europa, competidores en el mercado aeronáutico del país, el gerente de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, cree que responde a una dinámica de mercado en función a la suspensión de restricciones que aplican los países con motivo de la pandemia de Covid-19.

En destinos internacionales, BoA opera a São Paulo, Buenos Aires, Miami y Madrid y, a escala nacional, aterrizó en Potosí y, con ello, amplió la interconexión aérea a las nueve regiones del país.

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s