Qué tiene que ver la crisis boliviana con el oro y la plata

Por Redacción dat0s con Bloomberg
0
62
lingotes de plata

La crisis de combustibles no cedió al cierre de las campañas para el Ballotage y la suba del precio de los minerales preciosos.

El pasado viernes, una de las noticias potentes tenía que ver con el alza del precio del oro que pasó a cotizar por encima de los 4.000 dólares la onza troy. Ese anuncio siguió con el desbarajuste de la escasez de combustible, nuevamente enormes filas para cargar gasolina lo que elevó de lleno en la escalada de precios de los productos de la canasta familiar, la cotización del dólar y en el transporte de taxis y radio taxis que llegaron a cobrar un importe de 54 bs (tarifa nocturna en Yango de un viaje entre Sopocachi a Calacoto en La Paz), mientras los candidatos a la presidencia cerraban campañas en el El Alto (Rodrigo Paz con una concentración multitudinaria que se calcula en la asistencia de medio millón de personas) y la del binomio Tuto – JP que congregó unas 50.000. La incertidumbre era el rumbo del domingo, antes del debate presidencial que con matices acabó en tablas. Los equipos de campaña no desviaron atención del evento descuidando la calle; el TGN en quiebra, el BCB dado de lleno en la tarea de pagar los salarios de los funcionarios públicos con las reservas de oro pignoradas para atender el gasto público. Ese panorama no detuvo la suba de los minerales (oro y plata) y la queda de la divisa estadounidense en el mercado internacional.

El domingo Bloomberg abrió su informe de semana con la noticia de que los precios al contado de la plata subieron a su nivel más alto en décadas, impulsados por la creciente demanda de activos refugio y la escasez de oferta en el mercado londinense de metales preciosos.

La plata había subido el jueves hasta un 2,3%, superando los US$50 la onza, su nivel más alto desde la crisis de los hermanos Hunt en los años 80. La plata extiende así un repunte que ha elevado su cotización más de un 70% en lo que va del año, superando el rally récord del oro. La búsqueda de activos refugio se ha intensificado ante temores por los riesgos fiscales en Estados Unidos, el sobrecalentamiento del mercado bursátil y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal de los EEUU.

Mientras tanto, la escasez de plata disponible en el mercado clave de Londres ha apuntalado los precios y disparado el costo de financiamiento del metal. En la bolsa de futuros Comex de Nueva York, la plata todavía cotiza por debajo del máximo histórico de US$50,35 por onza alcanzado en enero de 1980.

El metal se ha beneficiado de la llamada “apuesta contra la devaluación”, o “debasement trade”, volcándose hacia el bitcoin, el oro y la plata. El temor a que la inflación y los déficits fiscales insostenibles erosionen el valor de los activos financieros ha llevado a estos refugios a marcar nuevos hitos.

Además de su uso como activo de inversión, la plata tiene amplias aplicaciones industriales, especialmente en paneles solares y turbinas eólicas, que representan más de la mitad de la demanda mundial. Se prevé que el consumo supere la oferta por quinto año consecutivo en 2025.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s