Él es el jefe

Por Veja con edición dat0s
0
129
putin rusia día de la victoria 2025
Foto: Maxim Bogovid/RIA Novosti/AP

Cómo Putin toma las decisiones en la guerra de Ucrania.

A primera vista, el acuerdo recién sellado entre Washington y Kiev parece devolver a Ucrania al juego de una guerra en la que ha estado siendo derrotada por los rusos. Pero la banda no toca exactamente así en Kiev. Se acordó entre los presidentes Volodímir Zelensky y Donald Trump que los ucranianos cederán parte de su suelo rico en minerales para la exploración por parte de Estados Unidos, que, a cambio, ayudará con un fondo en el que se depositarán recursos para la reconstrucción de la nación devastada por tres años de conflicto. Lo que faltaba esencialmente en la mesa era la garantía de que los estadounidenses seguirían protegiendo a su aliado. Era el mejor tratado posible para Zelenski, pero lejos de ser suficiente para elevarlo a un nuevo nivel en el duelo que ha dejado al propio Trump sin cartas en la manga para cumplir una promesa de su campaña —poner fin al conflicto entre ambos países “en 24 horas”—, que, presionado por las circunstancias, ya ha dicho que era una “broma”.

Lo cierto es que quien realmente ha dominado el juego de guerra no es Zelensky ni su homólogo estadounidense, sino Vladimir Putin, el presidente de Rusia, que no ha dejado de bombardear a su vecino, pese a los sucesivos movimientos de Trump para un alto el fuego. En este intrincado escenario, la decisión rusa de paralizar el conflicto sólo tres días, en lugar de los treinta propuestos por Estados Unidos, durante el largo fin de semana en que Moscú celebró su victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, entre el 8 y el 10 de mayo, parecía una afrenta. Putin aprovechó la ocasión, de hecho, para demostrar que no está aislado: ha organizado una gran ceremonia para dar la bienvenida a líderes de todo el mundo, incluido Xi Jinping de China.

putin xi jinping día de la victoria 2025

 

"Debemos aprender a navegar océanos de incertidumbre a través de archipiélagos de certeza, islas de certeza"

Edgar Morin (sociólogo)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s