Faltan pruebas para medir el virus (y muchos casos por contar) en Latinoamérica

0
220
Foto: Getty Images

Si en algo están de acuerdo todas las estrategias de lucha contra el SARS-CoV-2 que se han planteado en el mundo entero es en la necesidad de ampliar la capacidad de todos los países para hacer tests a sus ciudadanos en busca de positivos de infección. Al fin y al cabo, ante cualquier epidemia vírica sería ideal poder distinguir tres grupos entre la población: aquellas personas que portan el virus y pueden transmitirlo, quienes ya lo portaron en el pasado pero han dejado de ser contagiosos, y el grupo aún susceptible. Sin embargo, hay dos problemas centrales que no hemos conseguido resolver para estar siquiera cerca de esta meta: primero, no todos los tests pueden distinguir entre el segundo y tercer grupo, aunque sí lo hagan con el primero. Esa es la limitación principal de las pruebas RT-PCR, las más extendidas hoy por hoy. Las que sí pueden discriminar entre infectados pasados y nunca infectados son nuevas (algunas no demasiado fiables) y todavía escasas en el mundo: si bien ya han comenzado a llegar y aplicarse en varios países, todavía no constituyen el grueso del testeo mundial. Pero es que, y este es el segundo problema, no es que las RT-PCR abunden. Más concretamente, el mercado internacional de los reactivos necesarios para poder tramitarlas en laboratorio está muy saturado, de manera que a duras penas consiguen los países ampliar su capacidad.

Con este panorama, cada nación latinoamericana está librando su propia lucha por lograr acercarse, siquiera un poco, al mentado ideal. Las que nos proporcionan datos de tests realizados día a día han avanzado en este objetivo de manera desigual, al menos si seguimos el criterio de la plataforma de la Universidad de Oxford Our World in Data y las medimos en el número acumulado de los mismos per capita. Alineando a todos los países en el momento del primer fallecimiento (las autoridades incrementarán sus capacidades en la medida en que consideren que la epidemia en su territorio merece atención e inversión), Chile es el más destacado con diferencia. En el otro extremo, México muestra un déficit de pruebas considerable: veinte veces menos per capita que el país andino, a pesar de encontrarse en una fase más avanzada del brote.

Observando cómo ha variado la tasa de positivos detectados sobre el total de pruebas realizadas día a día en cada país podemos complementar nuestra perspectiva: a priori, dicho ratio debería mantenerse en volúmenes bajos o incluso descender progresivamente. Ello indicaría que el país en cuestión estaría calibrando de manera estable su necesidad de pruebas. Pero ojo: también podría significar que están siguiendo criterios completamente erróneos para decidir a quién aplicar los tests, pero tal cosa resultaría eventualmente en un incremento inesperado de fallecimientos por COVID-19 que ningún país en la región ha sentido hasta ahora, con la salvedad de Ecuador, precisamente el que presenta valores más elevados en este indicador.

El crecimiento progresivo en México y Panamá es igualmente llamativo. Se acercan paulatinamente a los niveles del país más saturado por el virus en todo el continente. En el otro extremo están Colombia, Paraguay o Argentina; este último, con claro descenso en sus tasas. Siempre que estos volúmenes no conviven con inusuales niveles de mortalidad general, lo que indicaría una estrategia errada de testeo, parece que este grupo estaría calibrando con algo más de precisión. Tal es la paradoja de las pruebas: en las primeras etapas de una epidemia, una positividad baja es requisito necesario, aunque no suficiente, para confirmar que te estás acercando lo máximo posible a la situación del brote en el conjunto de tu población.

Pero, insisto, este indicador no sirve por sí mismo para dimensionar lo desconocido. Para esta tarea hace falta un pequeño salto de fe. O, mejor, uno basado en evidencia razonable. ¿Cómo saber lo que no sabes, precisamente porque no tienes tantos tests como desearías? Un grupo de investigadores de la London School of Hygiene and Tropical Medicine proponen un método: si conocemos aproximadamente la letalidad real media del virus (el porcentaje de personas que fallecerán del mismo sobre el total de casos que se produzcan), y también tenemos la letalidad observada en cada país (número de muertos entre casos detectados), la diferencia entre ambas daría una idea del hueco que existe entre los casos reales y los confirmados. Digamos que sabemos que el virus mata a uno de cada cien individuos que lo contraen, y en un país determinado observamos que, de mil pruebas positivas, cien han fallecido: un 10%. Tendría sentido inferir que, si el virus no ha sido más letal en este país, hay otros 900 casos que han pasado desapercibidos para las autoridades. Habría que ajustar por composición demográfica (algo que no hace el modelo) y por retraso entre la fecha de contagio y fallecimiento (algo que sí hace).

Para aproximar esta ‘cifra negra’ necesitamos, por tanto, una idea de la letalidad real. Aún es pronto para conocerla a ciencia cierta, pero existen estudios que la han conseguido calibrar bajo toda una serie de métodos. Por ejemplo, un grupo del Imperial College la situó en 1,4% en la revista académica The Lancet. El Centro para la Medicina Basada en la Evidencia de Oxford ha variado su estimación entre 0,5% y 0,7% en la última semana. Anclando en estos dos puntos como referencia (letalidad de 0,6% a 1,4%), he aplicado el método del grupo de la London School para estimar el rango en el que podría estar dicha ‘cifra negra’. El resultado es que México, por ejemplo, podría estar dejando de contar 19 de cada 20 casos. Una cifra muy por encima de la marcada hasta ahora por el sistema Centinela implantado por la Secretaría de Salud, que tiene en cualquier caso la virtud de ser uno de los pocos que reconoce en el mundo el tamaño del error implícito en los casos detectados mediante pruebas. Brasil se encuentra en rangos similares, cercanos a las magnitudes de las mayores epidemias activas en el mundo: Italia y España. Por su parte, Colombia, Ecuador o Perú solo vería alrededor de 1 de cada 10 del total real.

Chile es de nuevo el país mejor parado de los considerados en la región, seguido de Panamá, Cuba y Argentina. Precisamente aquellos que daban mejor resultado en los indicadores de testeo. Efectivamente, es fácil comprobar que existe cierta correlación (imperfecta) entre ambas variables.

En suma, la imagen que deja la región es una que, en línea con lo que sucede en el resto del mundo, está lejos del ideal marcado en el primer párrafo. Ni siquiera Corea del Sur, citada estos días como modelo a seguir en medición y rastreo, ha tenido una imagen perfecta de su propia epidemia. Es por ello que muchos epidemiólogos han considerado históricamente que el seguimiento perfecto de una epidemia causada por un virus respiratorio es poco menos que una quimera: se contagia demasiado rápido y con contactos no fácilmente clasificables. Pero la gravedad de la presente pandemia es lo que ha obligado tanto a la comunidad científica como a la de salud pública a revisar esta consideración, llamando a ampliar en la medida de lo posible las capacidades nacionales para separar entre los tres grupos clave: infectados contagiosos, infectados pasados, no infectados. Ya sea mediante pruebas RT-PCR o mediante otro tipo de tests, veremos si en los próximos meses los países latinoamericanos consiguen mejorar su poder de medición.