Lo más destacado de la semana: Incertidumbre

Continúan los sacudones arancelarios en todo el mundo y la atmósfera de incertidumbre económica en torno a ello apenas está empezando. Mientras el republicano se burla de los países que lo buscan para negociar los aranceles impuestos: “Me están besando el culo. Se mueren por llegar a un acuerdo“, afirma a calzón quitado -quizá por osado, quizá por certeza, quizá por deseo-. Lo cierto es que a China no le interesa andar de besitos y aplica aquello de “recibes lo que das”. Y ahí estamos, en medio, expectantes, inciertos. Grandes, medianos y pequeños.
¿Dónde está Bolivia? entre los pequeños, en su laberinto, con las mismas miserias desde hace décadas: de una burguesía muy limitada, enfrascada en las peleas mezquinas entre supuestos líderes mesiánicos y; por otro lado, de la nueva burguesía en función de gobierno, reducida igual, enfrascada en las peleas mezquinas entre supuestos líderes mesiánicos ¿creerán que la población se muere de ganas por elegir a alguno de ellos? ¿creerán que la población confía en algo de lo que dice alguno de ellos para resolver la inestabilidad que soporta? o mejor aún ¿creerán que la población prioriza aquellos entuertos a la incertidumbre por resolver cada día su propio sustento sin morir en el intento? Y, en todo caso ¿importa eso? quizá no, quizás importan más las encuestas, el speech que algún asesor vendió o las clásicas componendas en torno a intereses de unos cuantos ¡ah! eso sí que ha de pegar.
La Revolución Cultural de Trump Las similitudes con la revolución cultural de Mao: “Sin destrucción no puede haber construcción” (不破不立)
Larry Fink, revela la cruel profecía de los directores ejecutivos El propietario de BlackRock habla sobre el impacto del aumento de aranceles de Donald Trump en los mercados.
La tregua de Donald Trump mantiene el pulso de la guerra comercial Pausa en la guerra comercial. Puede sonar a cambio de planes, pero la decisión de iniciar la escalada arancelaria está tomada.
Quién es Peter Navarro, el ideólogo de los aranceles de Trump que se pelea con Musk y se inventó al economista “Ron Vara” Navarro pasó cuatro meses en la cárcel por no cooperar con el comité del Congreso de EEUU que investigaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020, y también es conocido por sus posiciones antichinas y por citar en un libro a un economista inexistente bautizado como Ron Vara, anagrama de su propio apellido.
Los ricos están con miedo a una recesión mundial Incluso los aliados del presidente se hacen críticos ante un impacto destructivo en la economía mundial.
El día D (de las elecciones en Bolivia) Los bolivianos asistimos a una pugna en la que al parecer no tiene cabida la esperanza, en la que los vicios superan la definición de cualquier concepto unitario.
Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.