Resumen de la semana: La irreductibilidad del ser

El 1 de julio se publicó un nuevo informe de Francesca Albanese, relatora de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, titulado De la economía de la ocupación a la economía del genocidio. El informe identifica ocho sectores clave que han estado operando de forma separada o interdependiente, que han sido el motor o los facilitadores de lo que hoy ocurre en Palestina, primero “a través de los pilares centrales de la economía colonial de desplazamiento y reemplazo” reza informe, y que, desde el 7 de octubre de 2024, se han adaptado a “las prácticas genocidas”.
Las entidades que aparecen en el informe, son solo “una fracción de una estructura mucho más profunda de participación corporativa que se lucra y permite violaciones y crímenes” en Palestina. “La complicidad expuesta en este informe es sólo la punta del iceberg”, advierte el documento.
Sectores como el militar, tecnológico, logístico, civil, de construcción, agrícola, turístico, comercio, y grandes facilitadores como la banca, todos con grandes exponentes, desfilan en el informe de Albanese. Y, al respecto, se podría decir que muchos actores si bien son partícipes, no están involucrados precisamente por voluntad propia, sencillamente se contrataron sus servicios y éstos fueron honrados. Uno no vende cuchillos Tramontina para acuchillar al vecino, diría fulano; pero una empresa inmobilidaria que oferta alojamientos de las colonias ocupadas en Cisjordania y Gaza no puede no saber cómo esos alojamientos fueron desocupados por Israel y a pesar de ello, continuar generando o triplicando ganancias por sus servicios. Es un tema ético, moral, de irreductibilidad del ser humano en una sociedad basada en el mercado y la ganancia sin escrúpulos. Es decir, este informe plantea una incompatibilidad entre lo que debería ser -lo irreductible y que conlleva sacrificios, ni duda cabe- y lo que en realidad está pasando frente a nuestros ojos día a día mientras pasamos de largo.
Hasta el momento se han presentado oficialmente con el aval y las reglas fijadas por el TSE al menos 5 encuestas de percepción del voto, es lo que debe ser y así es como siempre se ha hecho, pero jamás en un desorden tan grande.
Ninguna potencia quiere que Irán tenga la bomba atómica
El peligro en Medio Oriente está internacionalmente contenido por un acuerdo de intereses entre Estados Unidos, China, Israel y Rusia.
La rehabilitación de Trump gracias a Netanyahu
Los firmantes denuncian que más de dos millones de palestinos se ven obligados a elegir entre “morir de hambre o arriesgarse a que les disparen” en los cuatro puntos de distribución habilitados.
La OTAN, ese alto representante del lobby armamentístico
La OTAN es uno de los grupos de presión armamentísticos más grandes del mundo y con Trump en el poder, actúa como alto representante de los intereses de fabricantes de armas, que ven cómo crecen sus beneficios millonarios.
EEUU monopoliza la atención de los inversores globales
Los inversores siguen contando los días para que la guerra arancelaria regrese en una semana.
Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.