Trump propone a Zelenski renunciar a Crimea y a la OTAN para lograr la paz con Rusia

Aristegui Noticias
0
73
trump zelenski

El presidente estadounidense insiste en que Kiev podría detener la guerra ‘casi de inmediato’ si acepta las condiciones territoriales y geopolíticas que exige Moscú, en las horas previas a la reunión en Washington con Zelenski y varios líderes europeos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien se reunirá este lunes en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.

Zelenski “puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando” dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de “recuperar” Crimea y de “entrar en la OTAN”, y finalizó con la frase “algunas cosas nunca cambian”.

“Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania”, escribió el mandatario estadounidense.

Trump también aludió a la jornada de reuniones de este lunes con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un “gran día en la Casa Blanca”, que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un “honor para Estados Unidos”.

Tras la cumbre de Trump con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska (Estados Unidos), el estadounidense abogó por un acuerdo de paz directo entre los dos países en conflicto, al relegar el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que sigue reclamando Zelenski.

Se espera que en las reuniones de hoy en la Casa Blanca, los focos de discusión sean las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.

Estarán en Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en su orden: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

(EFE)


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s