Indígenas marchan de Sucre a La Paz por sus derechos

0
715
Foto: Erbol

Representantes y autoridades originarias e indígenas de varios ayllus y markas de Cochabamba y Chuquisaca, así como de organizaciones de territorios afectados por megaproyectos y explotación extractivista, iniciaron este miércoles en Sucre una marcha rumbo a la sede de Gobierno en demanda de respeto a sus derechos, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Según el reporte, los marchistas prevén llegar en más de 30 días a La Paz, puesto que pretenden pasar a través de los departamentos de Potosí y Oruro.

El dirigente de la nación Qhara Qhara, Samuel Flores, explicó que la principal demanda de la movilización es que el Estado respete el derecho a la tierra y territorio de los pueblos originarios.

Mencionó como ejemplo el caso de la marka Quila Quila, donde los indígenas exigen el respeto a la propiedad colectiva de la tierra, reconocida en la Constitución Política del Estado, frente a intenciones del INRA de llevar adelante una titulación individual de propiedades favoreciendo a terceros.

Otra de las demandas de los marchistas es el rechazo al artículo 10 de la Ley de Deslinde Jurisdiccional. Consideran que ese texto vulnera la Constitución que otorga igual jerarquía a las justicias ordinaria e indígena.

El artículo cuestionado dispone que la justicia originaria no puede tratar temas en material penal, civil, laboral y otros reservados a la jurisdicción ordinaria y agroambiental.

Según el reporte, los indígenas eligieron comenzar la marcha en Sucre, puesto que consideran simbólicos los casos como en el Quila Quila en la reivindicación de sus derechos.

 

Aporta
Cerrar

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s