La dinamita: sus usos, costumbres y decretos

0
345

El uso de dinamita en las manifestaciones que a diario amenaza a La Paz, se han vuelto un hábito desde hace ya mucho tiempo. Su uso es considerado normal sobre todo cuando llegan a la sede de Gobierno los mineros. Hace alrededor de cinco años un trabajador del subsuelo murió por la explosión de dinamita durante un desafortunado choque entre asalariados y cooperativistas; un enfrentamiento, casi se podría decir, entre hermanos. El Gobierno del presidente Evo Morales impactado por la trágica noticia resolvió dictar un decreto prohibiendo el uso del explosivo en las manifestaciones. El caso es que nunca se cumplió el decreto, ni hubo quien lo haga cumplir porque el uso de dinamita continuó siendo parte de la historia de las manifestaciones en la sede de Gobierno.

Hasta que el 1ro de Mayo, el presidente resolvió derogar el decreto en un acto político de masas al que le siguió el aplauso de los presentes. Unos días después, ya derogado el anterior decreto y siguiendo la secuencia de la calle, un trabajador fabril perdió parte del brazo por manipular el explosivo. Una desventura más en la larga y triste historia de los usos y costumbres de la dinamita; a la que algunos sectores la consideran gloriosa, sin la que no se podría entender la democracia

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s