El debate vicepresidencial (frac vs ojotas)

Carlos Rodríguez San Martín
0
271
debate vicepresidencial bolivia 2025
Foto: Unitel

Desde la vestimenta de ambos candidatos, anoche el país siguió el debate vicepresidencial para las elecciones del domingo 19 de este mes en el que inevitablemente el país ingresará a una nueva etapa en una crisis profunda tanto económica como de valores y conocimiento. Juan Pablo Velasco se acomodó en la testera con una impecable camisa blanca y un pantalón oscuro. Sobrio, se esforzó en mostrar todo el atributo de la propuesta económica en una noche de largas explicaciones en la que ha quedado la sensación de que su inteligencia dedicada exclusivamente a un intrinculis de la crisis no parece suficiente; desconectada por el juego de opacidad del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara que a diferencia del elegante JP Velasco, lucía una informal vestimenta en la que incluso acompañó una chuspa, bolsa tejida de aguayo que usan normalmente los sectores populares de occidente. Esa fue una primera y clara diferencia que marco el lenguaje visual dónde se dirigían los candidatos. Siguiendo la teatralización de la vestimenta, Lara debió lucir ojotas, pero optó por un par de zapatillas de marca.

Habíamos señalado en anteriores oportunidades que JP Velasco aprende rápido, que sus deslices de inició de la campaña de primera vuelta cambiaron drásticamente de eje luego de un par de lapsus linguis que se corrigieron con bastante solvencia, más que un candidato tecnológico el cambio orientó su conexión con la economía a la que añadió en el debate de anoche un apelo a la unidad y a la conciliación, que quedaron chicos frente a una explicación que el candidato le sigue debiendo al país. Trató de acercar coincidencias de sus propuestas a su contendor, pero no fue posible. Lara cumplió a cabalidad su papel de distanciamiento y a lo largo del debate quedó una clara diferencia de la dirección a los públicos que apuntan.

Edman Lara se esforzó por el populachero y lo consiguió inyectado por su continuo apego al discurso confrontacional en el que no faltaron sus argumentaciones de racismo abocado a mostrar la corrupción de la justicia y de los actores de la vieja política. Ha sido una de las diferencias sustanciales en el debate; los tecnicismos propios de la campaña de Libre y los torpedos de Lara que podrían haberse desarmado de inició si Velasco hubiera estado dispuesto a la disculpa final, la que la audiencia esperaba, en cambio concentró su narrativa en mostrar que estaba allí para marcar la diferencia con lo nacional popular que en Bolivia define cualquier elección.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s