Rodrigo Paz devela plan del MAS para perpetuarse en el poder

Por Carlos Rodriguez San Martín
0
161
Rodrigo Paz Pereira
Foto: RRSS

Los días para las elecciones están contados. Esto se puede interpretar como que están cerca y lejanas a la vez. Rodrigo Paz Pereira quien ha sido uno de los que más recorrido ha impreso a la carrera prelectoral, tomó la posta incómoda que el resto prefiere no llevar (la funcionalidad además tiene algo de ceguera); ha develado cómo viene la mano del oficialismo para postergar las elecciones. El senador, que se ha desprendido hábilmente del pelotón de la oposición que pugna la presidencia (“los mismos de siempre”, dice el elector), saca un as y plantea la existencia de una estrategia de perpetuación del MAS en el poder que requiere tiempo para ejecutarse.

Rodrigo Paz denuncia que está en marcha la postergación de las elecciones de agosto; la estrategia del rearmado del MAS en torno a la candidatura de Andrónico Rodríguez, ante un claro debilitamiento, el oficialismo requerirá algunos meses para recomponerse.

Lo que Rodrigo dice y se está evidenciando es que todas las posiciones en el debate público del gobierno apuntan esa estrategia. Rodrigo dispara contra Álvaro García Linera que desde Buenos Aires pone a andar la estrategia. A este elemento novedoso habría que añadirse estos otros: 1. El presidente de diputados, Huaitari, interpone una acción judicial contra el proceso electoral. 2. No se aprueba en la ALP el crédito de 100 millones de dólares de Japón de los que 7 garantizarían el voto en el exterior. 3. Asambleistas de la ALP entre ellos y entre pasillos rumorean la posibilidad de auto-prorrogarse. 4. La CIDOB aparentemente quiere presentar de candidato a Evo y esa intención podría convulsionar el país en mayo. 5. Las denuncias vertidas desde El Abra por el excomandante de las FFAA (el general Zuñiga) sirven para producir un “documental estafador” que pretende a todas luces reposicionar la descarada escena “auto-golpista”. 6. La retórica de García Linera plantea su propia versión de la batalla cultural que alienta (discusiones de índole ideológica, de creencias sobre el rol del Estado, modelos de país y sociedad) debilitados hace un par de meses, encuentran eco en sectores del periodismo radical porteño que escucha a Linera como Tucker Carlson (periodista de Fox News enviado por Trump al Krenlim) a Putin. 7. (Resurge la teoría de AGL sobre los extremos que se alimentan del debilitamiento de las fuerzas emergentes respecto del acuerdo de la derecha extrema que podría derrotar al MAS en el nuevo ciclo).