Evo aprueba en el eje central, pero Álvaro no

0
279

La gestión del presidente Evo Morales cuenta con una aprobación del 52% en las ciudades del eje central, mientras que la desaprobación alcanza al 41%, según una encuesta aplicada a 1.060 personas de las ciudades de El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz por la empresa Ipsos para el canal de televisión paceño RTP, entre los días 1 y 20 de junio.

En el lado opuesto se encuentra el vicepresidente Álvaro García Linera, cuya gestión está con una aprobación del 43% y una desaprobación del 50%. 

Para el diputado opositor Luis Felipe Dorado (UD), la popularidad del presidente Morales está en caída libre debido a los escándalos de corrupción que golpean a su gestión, como el fondo indígena, la CAMC y el cierre de la empresa Enatex.

Sin embargo, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, dijo que para conocer el verdadero nivel de aprobación o desaprobación de la gestión se debe tomar en cuenta el área rural. “El histórico del presidente está por el 70%, por lo tanto respetamos esta medición, pero debe contemplar el campo”, adujo

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s