Quién gana y quien pierde (Samuel o Tuto)

Por Redacción datos
0
218
candidatos electorales presidenciales
Foto: iStock

En el repaso diario de notas y columnas de opinión de la semana pasada encontré dos valiosos aportes para describir los pasos que ha seguido la ruptura del bloque de unidad con declaraciones que antecedieron la decisión final. Me refiero a José Luis Mollinedo de cuño mirista que usó el “´jodidos estamos todos´ de Eid Franco en el contexto del conflicto de los narco vínculos”. Otra de Ronny McLean que tituló una de sus columnas “Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía” en el contexto de las encuestas auspiciadas por Marcelo Claure, que “en un país pobre como Bolivia, el dinero tiene una influencia descomunal”.

El filósofo inglés John Locke decía que en política no hay un claro vencedor, pero tampoco un nítido derrotado. A Evo se lo podía vencer de mil formas; astuto, el cocalero, se convirtió en un dragón de mil cabezas y se encargó de cortar aquellas que disputaron su hegemonía. Tras la convocatoria al bloque de unidad para derrotar al oficialismo las cabezas cortadas trataron infructuosamente de juntarse en una sola para competir esa hegemonía ¿Por qué no encontraron una cabeza que lo represente? ¿quién es el claro vencedor en esta contienda?

Mollinedo y McLean señalan que (más allá de las causas de quien dió el zarpazo) ambos pierden, debilitan la unidad del bloque per se fracciona el voto y reafirman la superioridad masista. En la figura de Locke si no hay un claro ganador ni un nítido derrotado, un tercero lucra. “Hoy el gran candidato es “Ninguno”, ha escrito McLean. “Eso dicen las encuestas: el 46% quiere un candidato nuevo, que no sea ni Evo ni Arce, pero tampoco la oposición actual. Ese “Ninguno” representa una oportunidad. Pero hay que cuidarlo y no destruirlo antes que nazca. Hay que nutrirlo con ideas, con ética, con visión de futuro”, ha cerrado en su columna en un claro señalamiento al empresario Marcelo Claure.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s