Todo lo que se dice no es

Ironías del destino de los presidenciales (A 17 días de las elecciones).
Encuestas tragedia o estupidez. Si las cosas siguen como están con encuestas subvaluadas que no dicen nada, no se mueven, no van a ningún camino, sin solución y de paso son incompletas, el elector acabará votando en blanco o nulo y la derecha, donde dicen se ubica Tuto o al centro, donde está Samuel, no tendrá otra que hacer una megacoalición de las que ya conocemos los resultados.
***
Vamos a hablar no de las encuestas angustiantes y estúpidas que nos presentan cada semana sino de los invitados panelista que acaban produciendo malestar en el telespectador obligado a tragarse baratijas. Anoche han llegado a decir que el electorado ya no está polarizado en los extremos, si esa conclusión es de un analista quiere decir que realmente creen que somos tontos, es una deducción tan simple cartesiana que podría resolver un niño de pocos años.
***
Anoche según los resultados de la muestra de Unitel los votos nulos han crecido un punto; ergo, entonces se dijo sin ninguna rigurosidad analítica que ese uno es Evo. Fue otra de las conclusiones estúpidas de un programa que debería generar entre sus directores serias reflexiones de a dónde hemos llegado con tan poca capacidad de análisis y rigor. Encuestas que solo sirven para seguir la farsa para que los tiktokeros (llamados periodistas) que se sigan alimentando de ellas y mostrando en sus programas la variada cartelera de disparates que salen de las muestras, haciendo hablar a unos y a otros, pero sobre todo a los que claramente favorecen.
***
Otro de los vacíos de la encuesta de anoche ha sido aquella conclusión de que la gente vota a ganador porque le gusta ganar, vaya sorete. O la triste mención a la media luna que sale a reflotar nadie sabe de dónde, quizá quien lanzó semejante estridencia tiene información privilegiada de que hay en curso algún operativo tipo Hotel Las Américas antes de las elecciones, instalada, ahí está, en este caótico escamoteo de los analistas.
***
Así vemos un cambio de modelo flojísimo que de capitalista solo tiene la angustia en la que estamos presenciando este final de ciclo e inicio de este infinito interregno que si llega o no llega parece que nada cambiará. PD: Ayer apresaron a un joven veinteañero por especular con la cotización del dólar. Ya era hora porque eso no es libertad de expresión ni de derechos, es libertinaje de hacer lo que uno quiere y al libertinaje se lo sanciona, el resto son lloriqueos.