Todo lo que se dice no es

0
96
granja animales 141

Ironías de los presidenciables (a 12 días de las elecciones).

Ayer dijimos que la batalla electoral se está librando abiertamente en Santa Cruz. Cuan evidente es esta afirmación basta con escuchar a dos medios que han llegado al uso de palabras como estiércol para embadurnar al otro de donde proviene la pelea y a dónde va. No es, claro, una batalla de descomunal tamaño para hacer ver los errores, apuntar soluciones en medio de una crisis inusual por la que está pasando Bolivia. Es, en cambio, una lucha antropófaga entre iguales y por los mismos motivos, es decir, el pack comercial que manejan unos defendiendo a muerte a uno de los candidatos; la otra, a otro. Una batalla que se ha convertido en un espectáculo del mismo tamaño o más grande quizá de la que están librando en este momento las campañas de los dos primeros favorecidos en las encuestas.

***

Esta descomunal batalla tiene origen en un audio del multimillonario Marcelo Claure de qué si es legítimo o es una fake, es decir, que se ha trucado su voz con la IA con una exactitud y claridad pasmosa. Hay expertos para ambos lados por lo del truqueo, nunca se sabrá a ciencia cierta si es falso o verdadero, en el que Claure dice que en Bolivia se pueden comprar medios baratos (por unos dos millones) para influir en la política. La declaración a 12 días de la contienda electoral ha vuelto a poner en apronte al beneficiario del apoyo. Hay quienes se inclinan porque la declaración suma, pero hay quienes opinan que es una nueva figura en la que se abusan los límites de todo lo que se puede comprar en un país pobre y a bajo precio.

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s