Etiqueta: Ciencia
- CienciaTu cerebro no sabe cuántos años tiene, aprovéchaloCuando presentaron un curso de “gimnasia cerebral” en la comunidad en la que pasa su jubilación, Connie Cole se inscribió rápidamente. Después de asistir, aprendió cómo usar un iPad y hacer tareas ...
- AstronomíaTres misterios que Juno quiere resolver en JúpiterDesde 1973, Júpiter ya ha recibido la visita de nueve sondas, aunque solo una, Galileo, se quedó en su órbita. En los 70, Pioneer 10 y Pioneer 11 aprovecharon el tirón gravitatorio ...
- CienciaLa australopiteca «Lucy» tenía compañíaNuestro famoso ancestro coexistió con otras tres especies de protohumanos en África hace entre 3,8 y 3,3 millones de años. Las relaciones entre ellos son un misterio que los científicos tratan de ...
- Ciencia¿Sufría Darwin de ansiedad y Lincoln de depresión?Explora la mente de grandes personalidades Malestar, vértigo, mareos, espasmos y temblores musculares; vómitos, calambres y cólicos; distensión abdominal y gases intestinales; dolores de cabeza, alteraciones de la visión; ampollas por todo ...
- AstronomíaLos astrólogos son unos ignorantes de lo que es el UniversoEl director del Planetario de Pamplona impulsó hace 25 años en España el manifiesto «Objeciones a la astrología» que firmaron 250 astrónomos y astrofísicos. «Para defender la ciencia hay que ser combativo ...
- AstronomíaLos 5 planetas que se podrán ver alineados a simple vistaLos aficionados a la astronomía tendrán a partir de esta semana la oportunidad de deleitarse con la alineación de cinco planetas. Se trata de un evento inusual que empezará este miércoles y ...
- Albert EinsteinAlbert Einstein, absolutoCuando Albert Einstein y el comediante inglés Charles Chaplin se encontraron por primera vez, ya se habían transformado en los dos más populares hombres del mundo. El encuentro entre ambos se dio ...
- Albert EinsteinLa obra maestra de Albert Einstein cumple 100 añosEl 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó ante la Academia Prusiana de Ciencias, en Berlín, la teoría que acabaría por culminar su mito. La Relatividad General era una continuación de ...
- CienciaIsrael, un paraíso excepcional para la cienciaLa realidad del conflicto ha servido como acicate para construir muchas de las fortalezas de un país que se encuentra entre los líderes mundiales en ciencia e innovación. Aaron Ciechanover necesita que ...
- CienciaIsrael, un paraíso excepcional para la cienciaLa realidad del conflicto ha servido como acicate para construir muchas de las fortalezas de un país que se encuentra entre los líderes mundiales en ciencia e innovación. Aaron Ciechanover necesita que ...
- CienciaEl racismo y el machismo se pueden borrar del cerebroEn la película La Naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971), el protagonista es Alex, un joven violento y sádico interpretado por un genial Malcolm McDowell. Harta de sus palizas, robos y violaciones, la ...