Septiembre 2013
Más artículos
![]() ![]()
"Habrá guerra" si nos sacan tierra, advierten cocaleros de Yungas
Diciembre de 2019
![]() ![]()
366 postulantes a vocales pasan a segunda etapa
Diciembre de 2019
![]()
INRA Santa Cruz inicia entrega de 9.000 tÃtulos de derecho propietario
Diciembre de 2019
![]()
Misión ONU se queda a investigar quejas de DDHH
Diciembre de 2019
![]() ![]()
Asesor informático pudo suplantar actas y manipular datos electorales
Diciembre de 2019
|
"Si no es cambio de la sede, por lo menos deberÃan rotar las reuniones ordinarias de las Naciones Unidas, puede ser en Ginebra o en Austria si hablamos de Europa, siento que son paÃses neutrales. Si hablamos de Sudamérica, tal vez Brasil", dijo el mandatario a la CNN. El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy cambiar la sede de la ONU o al menos celebrar las asambleas en paÃses "neutrales", porque, según dijo, en EU hay "inseguridad total" para los presidentes antiimperialistas y se da cobijo a "delincuentes, terroristas y corruptos". "Si no es cambio de la sede, por lo menos deberÃan rotar las reuniones ordinarias de las Naciones Unidas, puede ser en Ginebra o en Austria si hablamos de Europa, siento que son paÃses neutrales. Si hablamos de Sudamérica, tal vez Brasil", dijo Morales a la cadena CNN en una entrevista retransmitida por medios estatales bolivianos. Morales se encuentra en Nueva York, donde este miércoles intervino ante el pleno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mandatario justificó hoy su propuesta de sacar la sede del organismo de Nueva York debido a que, a su juicio, Estados Unidos no ofrece la suficiente seguridad a todas las delegaciones. "Acá (en EU) vivimos momentos de inseguridad total, especialmente los presidentes que no compartimos con imperios o con polÃticas del capitalismo", agregó. Además, insistió en que Washington "chantajea" con la entrega de visas a algunos gobiernos y volvió a acusar a la Casa Blanca de denegar los permisos de sobrevuelo a los aviones de ciertos gobiernos, algo negado por las autoridades de EU. Morales aludió asà a la reciente denuncia que hizo el Gobierno venezolano de que Washington impidió que el avión del presidente de ese paÃs, Nicolás Maduro, vuele sobre el espacio aéreo puertorriqueño, controlado por EU. El gobernante boliviano también expresó su "solidaridad" con Maduro, quien desistió de participar en la Asamblea General de la ONU porque, según denunció el miércoles, fue informado de que se gestaban "provocaciones" para atentar contra su "integridad fÃsica" con el supuesto conocimiento del Gobierno de Estados Unidos. Morales acusó a EU de no contribuir a la lucha contra la corrupción y la delincuencia, pues, según dijo, en ese paÃs están albergados "delincuentes, terroristas y corruptos" que se han escapado de otras naciones. "Estados Unidos, si es una potencia, no puede ser el albergue de los delincuentes. Al margen de la inseguridad que da Estados Unidos, también (están) estos delincuentes que se organizan acá para atentar contra la vida", señaló. Bolivia ha anunciado esta semana que por segunda vez va a pedir a EU la extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y de dos ex ministros, a los que acusa de "genocidio" por la muerte de 60 personas que participaron en la revuelta social de octubre de 2003 que finalmente hizo caer a su Gobierno. Sobre el presidente estadunidense, Barack Obama, Morales dijo que no contribuye a la paz y financia conflictos internos en aquellos paÃses donde EU tiene algún tipo de interés. Morales planteó ayer en la Asamblea de la ONU crear un "tribunal de los pueblos" para juzgar a Obama por "delitos de lesa humanidad" cometidos en las intervenciones militares de su paÃs a otras naciones.  Â
|
Bolivia
- Datos de la votación se desviaron a las 18:40 y Neotec tenÃa acceso a TREP
- INRA Santa Cruz inicia entrega de 9.000 tÃtulos de derecho propietario
- Tras 56 años, la agencia ANF anuncia "fin de ciclo" por crisis económica
- CIDH plantea investigación internacional independiente sobre las "graves vulneraciones de derechos humanos"
- 366 postulantes a vocales pasan a segunda etapa
- "Habrá guerra" si nos sacan tierra, advierten cocaleros de Yungas
- OEA sugiere más control en sistemas de cómputo y publicidad gubernamental
- Inseguridad ciudadana también se metropoliza en Bolivia .
- ONU: Bolivia uno de los paÃses que más sufre por el cambio climático .
- Morales convoca a ex presidentes por demanda marÃtima y estima que “pensar en diálogo es ir perdiendo tiempo" .
- Morales y GarcÃa Linera plantean que Chile frena integración latinoamericana por negar derecho al mar a Bolivia .
- Morales inaugura obras del tramo Chama-Nazacara y pide a Perú acelerar acuerdos para consolidar carretera bioceánica .
- Morales confÃa en la Corte Internacional de Justicia .
- ONU recomienda terminar corrupción en cárceles .
- ONU expresa preocupación por feminicidios en Bolivia .
- Inseguridad jurÃdica: Los Intocables del gabinete ministerial Datos 154.
- ONU: cultivos de coca reducen en 7% en 2012 .
![]() |
Claves que explican por qué tuvo que dimitir el mandatario indÃgena |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
La paradoja del éxito de las multinacionales en la "economÃa plural" del presidente de Bolivia |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
Encuestas, guerra sucia y el súper periodista |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Cinco fallas del INRA precedieron la crisis ambiental en ChiquitanÃa |
Por: Los Tiempos |