Cultura
-
Medicina indígena | AmazonasSuicidio indígena: la selva, despensa de medicinaLos bosques han sido la principal farmacia de la especie humana. Su degradación acelerada pone en riesgo la existencia de ...
-
BiografíasElon MuskEl libro muestra el lado impulsivo y arrogante de un personaje que de héroe comenzó a ser tratado como villano. ...
-
Cultura indígenaCómo pasa el tiempoA propósito de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, establecida hace 16 años, ...
-
IglesiasLas Iglesias de Bolivia: Iglesia del Puerto Mayor de CarabucoLa primera Iglesia del Puerto Mayor de Carabuco, fue construida en una pequeña altura frente a la plaza y mirando ...
-
Educación & TecnologíaLo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?A principios 1882, el filósofo Friedrich Nietzsche recibió una máquina denominada “esfera de escribir Mallin-Hansen”, un ingenioso artefacto con teclas. ...
-
IglesiasLas Iglesias de Bolivia: Catedral de la Santísima TrinidadLa ciudad de Trinidad fue fundada inicialmente a orillas del río Mamoré un 13 de junio de 1686 con el ...
-
Industria del entretenimientoLa cantidad de películas y series en streaming aumentaron en 39% los últimos dos años¿Abrumado por las opciones de películas y programas de televisión para ver en línea? Existe una razón. La cantidad de ...
-
Grandes de la literaturaTruman Capote, cómo escribió “A Sangre Fría”El autor, guionista y dramaturgo americano, Truman Capote, nació en Nueva Orleans, un 30 de septiembre de 1924 y murió ...
-
LiteraturaÚltimas noticias de la gran novela europea“Las tempestálidas”, del premiado escritor búlgaro Gueorgui Gospodínov, describe un escenario distópico y a la vez, es un ensayo político ...
-
HistoriaAsí surgió el Síndrome de Estocolmo (II Parte)La crisis de los rehenes en el Kreditbank de Estocolmo daría lugar al famoso Síndrome de Estocolmo, acuñado por Nils Bejerot, ...
-
HistoriaMedio siglo del Síndrome de Estocolmo (Parte I)Así fue la toma de rehenes más espectacular del siglo XX. “¡Todo el mundo al suelo, que empiece la fiesta!” Con ...