Resumen de la semana: Políticas de Estado

0
98

“No existe una cultura de cooperación, de comprensión de que los políticos tienen que empezar a dar soluciones de Estado, identificar una concepción común donde coincidan y den respuestas a la ciudadanía”. Decía un analista político en torno a la segunda vuelta en Bolivia y la campaña en la que hoy están inmersos los candidatos en competencia.

Las políticas de Estado son esas que tienen las potencias mundiales, donde al margen de que esté gobernando un progresista o un conservador; uno de corriente izquierda, centro o derecha, comprende que hay determinados ejes que no se tocan, que se dan continuidad y/o se protegen para mal o para bien como los Estados de bienestar que fueron y son fundamentales para que los países de Europa sean considerados del primer mundo; la industrialización de China y la búsqueda por copar el comercio mundial; la hegemonía del dólar de Estados Unidos a cualquier precio.

No, no hemos llegado a ese elevado nivel y se lo puede comprobar desde los ejemplos más llanos a los más encumbrados, en cualquier tiempo y lugar del país desde épocas de la independencia colonial, pasando por las dictaduras o en  democracia. Supongamos un gobierno municipal que construye una plaza o arregla el césped de una avenida y le pone un cartel con su foto para que se sepa que tal obra fue en su gestión aunque pasen los meses y el cartel se rompa, y hondee como bandera hasta que llegue un nuevo alcalde que destruya la plaza y cave un subterráneo, vacíe cemento al césped y habilite ciclovías sin resolver el drama del tráfico vehicular ¡ah! y que coloque un cartel también con su foto y el nombre de su obra hasta que el viento rompa nuevamente el cartel y quede otra bandera de basura que ninguna gestión municipal se ocupa de retirar. Ese comportamiento estancado, tan limitado y triste (para los habitantes) lo podemos ver a cada paso. Ahora, imagine lo que hacen los políticos en niveles más elevados donde todo lo que los precede no sirve  y es menester romper y empezar de nuevo por otro lado, el mismo lado o por detrás es lo de menos, pero con la foto por delante. A ellos habría que señalar que, buena parte del atraso de un país guarda estrecha relación con su clase dominante minúscula y mezquina, aunque es probable que tengan asuntos más importantes que atender.

 

karina y javier milei

“Karina, la cajera”: los coletazos por caso ‘coimas’ que sacude al gobierno de Milei  El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, está sumido en una de sus crisis más profundas tras la filtración de unos audios que destaparon una presunta trama de corrupción al interior de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El escándalo involucra a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El escándalo expone no solo presuntos delitos de corrupción en áreas sensibles como discapacidad y salud, sino también la profunda crisis institucional y económica que atraviesa Argentina, con un gobierno acorralado por denuncias que amenazan su estabilidad y credibilidad ante la ciudadanía y el mundo.

Gaza, ataques de israel en hospital mata periodistas

Israel ataca un hospital en Gaza y mata al menos 20 personas, incluidos cinco periodistas  En imágenes difundidas por la agencia de noticias Reuters, se ve claramente cómo- en un segundo ataque en el mismo hospital-un grupo de rescatistas y periodistas que hacían su trabajo y ayudaban a las víctimas del primer asalto también fueron bombardeadas.

censo 2024 bolivia

Resultados finales del Censo confirman menor natalidad y envejecimiento en Bolivia  El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 donde la cantidad de habitantes consolidada es de 11.365.333, con una distribución equitativa entre mujeres y varones. Sin embargo, el director del INE, hizo hincapié en la transformación demográfica del país, en función de los cambios en la fecundidad y composición etaria.

deternidos preventivos Palmasola, protesta por desigualdad de justica

Según Régimen Penitenciario, 18.500 presos están con detención preventiva Tras la resolución del TSJ, de revisar los plazos de la detención preventiva de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Pumari, los privados de libertad protestaron por un trato desigual de la justicia hacia las personas detenidas preventivamente en Bolivia.

cecot, cárcel El Salvador

El terror en El Salvador A ninguno de los dos candidatos que disputará la segunda vuelta de las elecciones en Bolivia se le debería ocurrir la mención del acrónico CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo), las cárceles de Bukele en El Salvador.

porta aviones EEUU

Reuters: EEUU ordena desplegar un crucero de misiles y un submarino nuclear al sur del Caribe Estados Unidos ha ordenado el despliegue de barcos adicionales al sur del Caribe, en el marco de una operación lanzada por el presidente Donald Trump, supuestamente para hacer frente a los cárteles de la droga latinoamericanos. A su vez, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó al alistamiento a 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para responder a las amenazas del país del norte.

 

Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital  para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s