COB sospecha de tráfico de influencias en la Gestora

La Central Obrera Boliviana (COB) sospecha de presunto  tráfico de   influencias  en la contratación de uno de  tres consultores con pagos  elevados por parte de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo  Plazo, ya que uno de éstos sería hermano de un concejal suplente de  Santa Cruz por el Movimiento Al Socialismo (MAS). 
 “Los consultores son del oficialismo que quiere acaparar puestos en  esta entidad para malversar los fondos de los trabajadores, incluso uno  de ellos es hermano de un concejal suplente de Santa Cruz”, informó el  secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma. 
 El consultor aludido por Mitma es Gonzalo Edwin Zeballos Ferrel,  hermano del concejal suplente del MAS por Santa Cruz, Jhonny Zeballos  Ferrel. 
 Página Siete intentó comunicarse con el concejal con  varios intentos, pero este optó por apagar su celular. 
 Mitma señaló que este tipo de contrataciones, realizadas por  influencias políticas, perjudican a los trabajadores, ya que  serán  ellos lo que terminarán pagando las  remuneraciones con los aportes para  la jubilación. 
 “Son influencias políticas las que llevaron a estos consultores a  la Gestora, lastimosamente, quienes están perjudicando al país y a los  trabajadores es el mismo Gobierno con estos gastos desmesurados”,  lamentó. 
 Página Siete reveló la semana pasada que la Gestora Pública  contrató a tres consultores por producto, los cuales trabajan en  el  diseño, implementación y consolidación de las  gerencias  aseguramiento,  recaudación y prestaciones,  cobranzas. Se les  cancelará  2,5 millones  de bolivianos a cada uno de ellos con pagos por 24 meses. 
 Por su parte, la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam)  pedirá un informe al Ministro de Economía sobre las remuneraciones a los  consultores. 
 “Se ha hecho la representación sobre el tema de los salarios a los  consultores, entonces, seguramente este tema lo vamos a debatir en  detalle con el Ministro de Economía, con las autoridades nacionales,  conforme lo han planteado nuestros representantes”, expresó el  secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores  Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez. 
 Además, indicó que presentarán sus propuestas, planteamientos y  observaciones  acerca del trabajo que realizará la Gestora.    “En el  marco del control social vamos a tener reuniones  en lo que concierne a  la Gestora Pública, con nuestras propuestas, con nuestros  planteamientos,  seguramente en estos próximos días nos reuniremos con  el Ministro de Economía y con las áreas que correspondan”, explicó luego  de la reunión con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
Los 3 consultores
- Contratos La semana pasada, el ministro de Economía, Mario Guillén, justificó los pagos de 104 mil bolivianos mensuales de los consultores contratados, señalando que existe una purga entre la Gestora, las AFP y la empresa de software que contrató la Gestora por los profesionales especializados en pensiones.
 - Sueldos De acuerdo con Guillén, los sueldos de los consultores están a la par de los gerentes generales de las AFP, sin embargo, éstos se encuentran por debajo de los 100 mil bolivianos.
 - Trabajo Asimismo, se conoció que los profesionales contratados se desempeñaban anteriormente como jefes de área en la AFP BBVA Previsión, con sueldos entre los 28.000 y 33.000 bolivianos.
 
                			
                                        			






	
	
	



